
Como parte de las actividades de la “Semana Naranja”, el presidente municipal, Leonardo Montañez, presentó el “Programa 5 por las Mujeres en Seguridad”, puntualizando que se impulsarán acciones de respeto y visibilización de los derechos de este sector y de combate a la violencia de género.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y este esquema vendrá a reforzar las estrategias en la materia a través de capacitación y el uso de la tecnología, para que mujeres y niñas se sientan seguras en sus hogares, la escuela, trabajo, las calles, incluso en redes sociales y cualquier espacio en el que desarrollen actividades.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo y el director de Estado Mayor, Manuel Alonso García, reiteraron el total apoyo de la corporación y señalaron que trabajarán en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA). Explicaron que las 5 acciones a seguir consisten en:
- “Mujeres por la prevención de la violencia de género”.
Se impartirán talleres a las mujeres en temas de prevención de hostigamiento y acoso sexual y revictimización. - “Medidas de Seguridad y Prevención del Delito”.
A través de este se darán tips y medidas a seguir en la casa, automóvil, transporte público y vía pública, para que las mujeres eviten ser víctimas de delitos. - “Conocimiento en primeros auxilios”.
Se capacitará para atender como primeras respondientes o incluso salvar vidas, en temas de reanimación cardiopulmonar (RCP), sobre cómo actuar en caso de atragantamiento o asfixia, quemaduras, manejo y tratamiento de heridas abiertas y hemorragias, entre otras emergencias. - “Técnicas de Defensa Personal”.
Se instruirá a las mujeres principalmente, para evadir riesgos, técnicas de evasión y manejo a la defensiva y no caer en trampas mediante las cuales puedan ser asaltadas o agredidas. - Esquema Tecnológico, “Uso de la Pulsera Rosa y kit de Seguridad”.
Con base en el proyecto dirigido a las mujeres con mayor riesgo de ser víctima de violencia, se les entregarán kits integrados por estos y otros aditamentos como silbato de emergencia, gas pimienta, lámpara manual y diversos tips de seguridad.
La titular del IMMA, Zayra Angélica Rosales Tirado, mencionó que a la fecha se cuenta con el apoyo de 6 mil 300 Agentes Rosas. Para lograr los objetivos se darán pláticas y talleres en centros laborales y escolares como el Instituto Tecnológico y el CBTI´s 39, para concientizar y dar los conocimientos necesarios desde la juventud para prevenir, atender y combatir situaciones de riesgo. Además, se llevará a cabo el “La Ciudadanía y la Violencia, retos y oportunidades en el contexto del Covid-19”.
Se contó con la asistencia a esta rueda de prensa efectuada en el Salón Cabildo de las regidoras Alejandra Peña Curiel y Marisol Barrón Betancourt, presidentas de las Comisiones de Seguridad Pública y Protección y de Igualdad y Género, respectivamente, en el H. Ayuntamiento de Aguascalientes.