Con el objetivo de contribuir a la integración familiar y social de las personas con discapacidad auditiva, el DIF Estatal dio inicio al proceso de recepción de documentos para la campaña de entrega de 300 aparatos auditivos gratuitos, informó la directora general del organismo, Karla Esparza Lazalde.
Comentó que con estos dispositivos se mejora la calidad de vida de los beneficiarios, ya que les permite tener una mayor inclusión en diversas actividades familiares, educativas, laborales y sociales.
Indicó que como resultado de las gestiones realizadas por la presidenta del organismo, Yolanda Ramírez de Orozco, se logró conjuntar esfuerzos con la dependencia federal de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, por lo que se invertirán cerca de 1 millón 500 mil pesos en la entrega de los auxiliares.
Mencionó que la campaña no está dirigida a un sector en especial de la población, por lo que está abierta a todas las edades; no se puede precisar el número de personas beneficiadas, debido a que habrá usuarios que por sus necesidades requieran de dos aparatos auditivos.
Los requisitos que se piden son una audiometría (examen de audición) y copias del acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial con fotografía; en caso de ser menores de edad los interesados, también se deberá presentar la documentación oficial de identificación de los padres o tutores.
Los documentos deben entregarse en las oficinas centrales del DIF Estatal, en el área de Gestión Social, las cuales se ubican en avenida de Los Maestros, esquina con avenida Convención Sur s/n, en la colonia España, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas; en el momento que entregan los papeles se les hace un estudio socioeconómico y se les informa si son favorecidos con este aparato.